Sobre nosotros
Balsa del Sapo, Reserva Ecológica
Historia de un Humedal Endorreico
Su historia resumida…
QUIENES SOMOS:
Balsa del Sapo y Centro de Interpretación es un proyecto familiar basado en la pasión por la Naturaleza en general y los animales en particular. La singularidad del humedal vecino de ésta finca nos animó a dar a conocer las aves que lo habitan y la biodiversidad que genera un espacio de éstas características.
Somos apasionados de la Naturaleza, intrigados por la vida y comprometidos con la Ecología, gente normal en busca de la belleza, que como bien decía R. Trecet, es casi lo único que importa en éste valle de lágrimas.
PARQUE ORNITOLÓGICO:
El Parque Ornitológico trata de escenificar con varias lagunas distribuidas por la mayor parte del Parque, los hábitat de las anátidas ( la población más numerosa del humedal) por consiguiente se van a encontrar en su recorrido, ánades, cercetas, porrones, dendrocignas, ocas, gansos, cisnes, barnaclas, tarros, etc….
También las aves psitácidas tienen su lugar, su colorido y simpatía las hacen imprescindibles en cualquier aviario. Las rapaces o aves de presa están representadas y forman parte de los animales del con los que se puede interaccionar.
El Parque goza de la compañía de otras especies que aunque no sean aves ayudan a gestionar “ la arena del circo” ( es broma) y son… pero mejor vengan y los descubran ustedes mismos.
QUIENES SOMOS:
Balsa del Sapo y Centro de Interpretación es un proyecto familiar basado en la pasión por la Naturaleza en general y los animales en particular. La singularidad del humedal vecino de ésta finca nos animó a dar a conocer las aves que lo habitan y la biodiversidad que genera un espacio de éstas características.
Somos apasionados de la Naturaleza, intrigados por la vida y comprometidos con la Ecología, gente normal en busca de la belleza, que como bien decía R. Trecet, es casi lo único que importa en éste valle de lágrimas.
PARQUE ORNITOLÓGICO:
El Parque Ornitológico trata de escenificar con varias lagunas distribuidas por la mayor parte del Parque, los hábitat de las anátidas ( la población más numerosa del humedal) por consiguiente se van a encontrar en su recorrido, ánades, cercetas, porrones, dendrocignas, ocas, gansos, cisnes, barnaclas, tarros, etc….
También las aves psitácidas tienen su lugar, su colorido y simpatía las hacen imprescindibles en cualquier aviario. Las rapaces o aves de presa están representadas y forman parte de los animales del con los que se puede interaccionar.
El Parque goza de la compañía de otras especies que aunque no sean aves ayudan a gestionar “ la arena del circo” ( es broma) y son… pero mejor vengan y los descubran ustedes mismos.
Centro de interpretación
DEFINICIÓN:
La función de un Centro de Interpretación pasa por equipar un espacio con los medios necesarios cuya finalidad sea divulgar y poner en valor el objeto que lo constituye, en este caso el Humedal Cañada de Las Norias. Interpretar entonces la Naturaleza de éste Humedal para informar al visitante de las razones por las que es importante éste lugar, es decir: poner en valor La Cañada de Las Norias y la enorme biodiversidad que genera éste tipo de Naturaleza.
La función de un Centro de Interpretación pasa por equipar un espacio con los medios necesarios cuya finalidad sea divulgar y poner en valor el objeto que lo constituye, en este caso el Humedal Cañada de Las Norias. Interpretar entonces la Naturaleza de éste Humedal para informar al visitante de las razones por las que es importante éste lugar, es decir: poner en valor La Cañada de Las Norias y la enorme biodiversidad que genera éste tipo de Naturaleza.
OBJETIVOS BÁSICOS
Este Centro tiene como objeto crear en quienes lo visitan, una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo, compromiso, etc... hacia el recurso que es interpretado: el Acuífero, la Laguna y su biodiversidad.
La Balsa del Sapo - Humedal, tiene la particularidad de ser un espacio creado como consecuencia de la manipulación del hombre... Pero esa historia la conocerán cuando nos visiten.
Este Centro tiene como objeto crear en quienes lo visitan, una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo, compromiso, etc... hacia el recurso que es interpretado: el Acuífero, la Laguna y su biodiversidad.
La Balsa del Sapo - Humedal, tiene la particularidad de ser un espacio creado como consecuencia de la manipulación del hombre... Pero esa historia la conocerán cuando nos visiten.